Logística y Distribución Food Service

Seguridad y calidad para sus productos

Esta empresa es referente en la distribución y venta de carnes, aves de corral y nutrición animal. Con el paso de los años, en nuestro país surgieron necesidades específicas que ameritaban controles para recortar gastos y reutilizar de la mejor manera sus recursos.

Con presencia en Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Colombia, esta empresa genera más de 15 mil empleos directos en la zona.

Solución

Mejorar el control sobre la temperatura del producto transportado en sus vehículos que transportan congelados y mejorar sus estadísticas de accidentalidad en la que su flota tenía al menos 3 accidentes o averías al día eran los objetivos por alcanzar en sus 800 camiones.

  • Instalación de dispositivos de GPS en su flota vehicular.
  • Implementación de sensores de apertura de puertas.
  • Habilitación de mediciones en tiempo real con sensores de temperatura en camiones con especificaciones estrictas.
  • Generación de alertas inteligentes de velocidades excesivas con avisos sonoros al conductor en tiempo real y en la cabina del vehículo.
  • Geolocalización de puntos de venta en su mapa de distribución a través de geocercas poligonales.
  • Configuración de nuestra plataforma para generar reportes y visualización en tiempo real de sus unidades desde la computadora y a través de aplicativos móviles.
  • Instalación de llaves inteligentes para identificación de los conductores y así generar calificaciones individualizadas evaluando los hábitos de conducción de sus chóferes.

Resultados

  • Mejora en el control sobre los tiempos de apertura de puertas para reducir las inconsistencias en el aseguramiento de la cadena de frío y bajar los consumos innecesarios en combustibles.
  • Disminución en la pérdida de producto debido a la no aplicación de los lineamientos de Control de Calidad relacionados al manejo de puertas en el punto de venta para los camiones refrigerados.
  • Optimización en el uso de los frenos y embrague, a través de un mejor manejo, con la consecuente mejora de la depreciación o desgaste de la flota.
  • Ahorro significativo en sus gastos destinados a los combustibles.
  • Erradicación de los accidentes atribuidos al exceso de velocidad.