El transporte estudiantil requería de un sistema para controlar el tiempo de llegada, cumplimiento de horarios y rutas. Tradicionalmente una empresa de transporte estudiantil (microbuses, buses, busetas) presta sus servicios y controla rutas mediante llamadas telefónicas y registros manuales; lo que provoca la ausencia de datos históricos que se puedan utilizar en caso de inconvenientes o quejas de los centros educativos.
Solución
El transporte estudiantil requería de un sistema que permitiera el control automático en tiempo real y conocer los estándares bajo los que se opera, garantizando la seguridad de los estudiantes y la puntualidad de sus llegadas.
- Totalidad de flotillas equipadas con dispositivos GPS
- Plataforma que monitorea el desempeño de las rutas en tiempo real
- Reportes automáticos diarios y mensuales: duración de trayecto y tiempo de visita por estudiante.
- Reportes por análisis
- Botón de pánico para comunicar eventualidades en tiempo real y obtener atención inmediata
- Segundo botón que indica exactitud de la duración de ruta, precisando cuando inicia y conluye la ruta
- Geocodificación automática de todas las familias para registrar las visitas
- Informe de rutas automático cada 5 minutos
Resultados
La plataforma tecnológica de NAVSAT se convirtió en un aliado para la seguridad estudiantil. A parte de que se logró reducir la conducción temeraria también se obtuvieron los siguientes resultados:
- Han logrado cumplir el máximo de una hora de trayecto en un 90% de todas las rutas
- Reducción del tiempo promedio de recorrido en un 15%
- Eliminación de llegadas tardías logrando cumplir con el horario en un 98% de los viajes que hicieron.