Nuevamente revisaremos el tema del control de consumo y rendimiento de combustible en las flotas vehiculares de uso empresarial; aunado al control por GPS de los vehículos.
Lo común en la mayoría de las empresas es que el área financiera lleve registro detallado de los pagos que se hacen por concepto de compra de combustible, y hasta los registran por centros de costos para trasladar la asignación de recursos a cada una de las áreas de la compañía, según los requerimientos y presupuestos asignados.
Sin embargo, cuando llega el momento de estimar si realmente el presupuesto está siendo bien utilizado por cada departamento, es cuando se percatan de que no tienen buenos controles implementados. Ahí es cuando entra NAVSAT en acción.
Los dispositivos de rastreo por GPS permiten, entre muchas otras variables, obtener el dato de kilometraje recorrido por cada vehículo durante cada día de la semana, y hasta se pueden definir perfiles de uso para saber cuál conductor iba manejando cada vehículo en todo momento. Con esta información se puede analizar entonces cuál es el costo por kilómetro recorrido por cada tipo de vehículo, bien sean camiones pesados o livianos, pickups o carros administrativos; todo desde reportes personalizados diseñados a la medida de cada cliente, pero utilizando las mejores prácticas y controles que hemos aprendido con nuestra amplia base de clientes corporativos que utilizan los servicios de NAVSAT para el control de flotas por GPS.
Si al momento de hacer los análisis de consumo y rendimiento de combustible se analiza por aparte cada tipo de vehículo, se pueden ver tendencias que permitan determinar eficiencias y ahorros significativos en el gasto de combustible.
Pero entonces, ¿Cómo funciona la integración del medio de pago (tarjeta para compra de combustible o tarjeta de flota como le llamamos, o también las soluciones de stickers o calcomanías de flota que tienen la misma función) con el GPS para rastro de vehículos?
Cada vez que un vehículo pasa a una gasolinera a cargar combustible, deberá pagar con la tarjeta de combustible asignada, con un pin identificador para cada conductor y otros aspectos de seguridad como la definición de un monto máximo de dinero o litros que pueden ser dispensados en cada visita a la gasolinera por día, semana o de acuerdo con muchos criterios de seguridad que pueden ser parametrizados por cada empresa según sus propias necesidades y requerimientos puntuales.
Entonces, de forma inmediata y en tiempo real, NAVSAT recibe del banco la información transaccional con los datos de la compra de combustible efectuada reportado gracias a esa tarjeta de combustible, para ser cruzada con la ubicación del vehículo, sus recorridos, el conductor registrado, y toda la información de telemetría disponible para cada unidad. Así logramos representar en tableros y reportes a la medida, cuál es el verdadero consumo de combustible de cada vehículo. Como verán, la tarjeta de combustible o el stickers de flotas es una excelente solución para el adecuado uso de los recursos y el control financiero.
No es lo mismo controlar el gasto de combustible que controlar el consumo y rendimiento. En NAVSAT integramos las dos caras de la moneda para ofrecer a nuestros clientes un verdadero y confiable sistema para el control de sus recursos móviles.
Y recordemos que también se pueden obtener lecturas de hábitos de conducción para cada uno de los choferes de una flota vehicular al monitorear por GPS todos los recorridos que se hacen durante un día normal de trabajo por las diferentes rutas de visita a puntos de venta. Con esto se detectan áreas de mejora para ser tratadas con los conductores, de manera que su forma de conducir los vehículos sea más segura y económica, enfocados en prevención de accidentes y conducción amigable con el ambiente; con el consecuente ahorro en el presupuesto para gasto de combustible.
Contáctenos para contarle más detalles sobre cómo se puede implementar un verdadero monitoreo de flotas por GPS con control del gasto de combustible gracias a las soluciones de tarjeta de combustible o stickers de flotas. No se trata sólo de saber dónde están sus vehículos, sino que lo que en realidad importa es ¿qué están haciendo?